Novedades sobre el Reglamento Técnico de Equipamiento Eléctrico | Resolución 16/2025
Informe de los Departamentos de Derecho Administrativo y Propiedad Intelectual – Telecomunicaciones | Novedades sobre el Reglamento Técnico de Equipamiento Eléctrico | Resolución 16/2025.
Estimados clientes:
El 25 de febrero de 2025 el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó en el Boletín Oficial la Resolución 16/2025 (la “Resolución”), la cual establece un nuevo Reglamento Técnico para el equipamiento eléctrico comercializado en Argentina. Esta normativa tiene por objetivo garantizar un alto nivel de seguridad y calidad en los productos eléctricos, simplificar los procedimientos regulatorios y actualizar los estándares conforme a las mejores prácticas internacionales.
1- Aspectos claves de la Resolución 16/2025
1.1- Creación del Reglamento Técnico
La Resolución aprueba el reglamento técnico que detalla los requisitos y características esenciales de calidad y seguridad que debe cumplir el equipamiento eléctrico comercializado en el territorio de la República Argentina. Este reglamento se encuentra detallado en el Anexo I de la Resolución.
1.2- Alcance
Las exigencias de la Resolución son aplicables a una amplia gama de productos eléctricos, especificados en el Anexo II. Estos productos incluyen fuentes y cargadores, aparatos eléctricos de uso doméstico, dispositivos de iluminación y aparatos de electrónica, audio y video.
1.3- Fabricantes e Importadores
Los fabricantes e importadores de los productos mencionados deben garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos mediante una Declaración Jurada de Conformidad, que deberá tramitarse mediante la plataforma “Tramites a Distancia” (TAD), y seguir el procedimiento de evaluación de la conformidad detallado en el Anexo III.
1.4- Distribuidores y Comercializadores
Los distribuidores y comercializadores, tanto mayoristas como minoristas, deben contar con una copia simple de la declaración jurada de conformidad, en formato papel o digital, para poder comercializar y/o distribuir los productos. Esta copia debe ser exhibida cuando se lo requiera.
1.5- Facultades de la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos
La Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos, actualmente en el ámbito de la Secretaría de Industria y Comercio, está facultada para modificar el reglamento en relación a los productos alcanzados y dictar normas complementarias y/o aclaratorias necesarias para hacer operativas las disposiciones de la Resolución.
1.6- Sanciones
Las infracciones a lo dispuesto por la Resolución serán pasibles de sanciones según lo establecido por la Ley 24.240 y el Decreto 274/2019. Estas sanciones pueden incluir responsabilidades penales, civiles o administrativas.
1.7- Disposiciones Transitorias
Los certificados que fueron emitidos bajo el reglamento técnico derogado mantendrán su vigencia por un año desde la entrada en vigor de la Resolución. Durante este periodo, los fabricantes e importadores deben realizar las adecuaciones necesarias para cumplir con la nueva normativa.
2- Anexos de la Resolución
2.1- Anexo I: Requisitos y Características Esenciales de Calidad y Seguridad del Equipamiento Eléctrico
Este anexo detalla las definiciones, condiciones generales, protección contra peligros, y requisitos de comercialización que deben cumplir los productos eléctricos.
2.2- Anexo II: Listado de Productos Alcanzados
El anexo incluye un listado detallado de los productos alcanzados por la normativa, divididos en cuatro apéndices:
-Apéndice I: Fuentes y Cargadores
-Apéndice II: Aparatos Eléctricos de Uso Doméstico
-Apéndice III: Dispositivos de iluminación
-Apéndice IV: Aparatos de Electrónica, Audio y Video
2.3- Anexo III: Procedimiento de Evaluación de la Conformidad
Este anexo establece el procedimiento de evaluación de la conformidad que deben seguir los productos mencionados en los apéndices del Anexo II. La certificación debe ser realizada conforme a los incisos 1b, 2, 3, 4 y 5, que se refieren a los siguientes procedimientos de evaluación de conformidad:
1- Declaración Jurada: Los fabricantes e importadores deben presentar una declaración jurada que certifique que sus productos cumplen con los requisitos establecidos.
2- Certificación de Producto: Los productos deben ser certificados por organismos de certificación reconocidos, basándose en informes de ensayo de laboratorios acreditados.
3- Ensayo de Laboratorio: Los productos deben ser sometidos a pruebas en laboratorios acreditados para verificar su conformidad con las normas técnicas aplicables.
4-Vigencia del Certificado: Los certificados de producto tienen una vigencia de dos años, renovables mediante constancia de vigilancia.
5- Marcado de Conformidad y Rotulado: Los productos deben llevar un mercado de conformidad y cumplir con los requisitos de etiquetado y rotulado establecidos.
3- Implicancias para el Sector
La Resolución 16/2025 ofrece un marco actualizado y simplificado para la comercialización de productos eléctricos en Argentina. Entre sus principales beneficios se destacan:
-Mayor seguridad para los consumidores: Garantiza que los productos eléctricos cumplan con estándares de calidad y seguridad.
– Simplificación de trámites: Facilita los procedimientos para fabricantes, importadores y comercializadores.
– Actualización de estándares: Alinea los requisitos de calidad con los estándares internacionales reconocidos.
Quedamos a disposición para brindar asesoramiento sobre la aplicación de esta nueva normativa y su impacto en su actividad económica. Ante cualquier consulta, no duden en contactarnos.
Saludos cordiales,