FEBRUARY 12, 2025

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación emitió el Informe Anual de Gestión del año 2024 a partir del cual se repasan los avances referidos a la actividad del Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC) creado por la Ley N° 27.520.

CIRCULARES

Informe del Departamento de Derecho Ambiental y Cambio Climático | La Subsecretaría de Ambiente de la Nación emitió el Informe Anual de Gestión del año 2024 a partir del cual se repasan los avances referidos a la actividad del Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC) creado por la Ley N° 27.520.

Entre distintas cuestiones, el informe destaca lo siguiente:

-Durante el año 2024, las actividades del GNCC se retrasaron debido a obstáculos administrativos, principalmente por designaciones y delegaciones de competencias. Esto fue consecuencia del Decreto 8/2023, que reestructuró la Administración Pública Nacional. Durante el primer semestre, se aprobaron las nuevas estructuras organizativas, sus funciones y se asignaron las delegaciones correspondientes.

-La Reunión de Ministros del GNCC se llevó a cabo el 23 de septiembre y fue presidida por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, definió diversos aspectos operativos y técnicos. En ella, se acordó que la Coordinación Técnica Administrativa del GNCC estaría a cargo del titular de la Subsecretaría de Ambiente.

-Se llevó a cabo la primera Mesa de Articulación Provincial, donde se presentaron los borradores finales de los Planes de Respuesta (PRCC) de La Pampa, Jujuy y Misiones. Dado que no se realizaron comentarios u objeciones vinculantes por parte de los Puntos Focales Provinciales o de la Coordinación Técnica Administrativa del GNCC, estas provincias ya se encuentran en condiciones de presentar sus PRCC aprobados por la Autoridad de Aplicación Local para la convalidación de la Autoridad Nacional de Aplicación de la Ley 27.520.

-Se llevó a cabo la primera Mesa Ampliada, donde se presentó la nueva estructura y principales actividades del GNCC. Además, se compartieron los resultados preliminares del Primer Informe Bienal de Transparencia (IBT1) de Argentina, presentado en diciembre del 2024. El IBT1 aborda distintos aspectos de las políticas climáticas tales como: i) Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero; ii) Seguimiento de los progresos en la aplicación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC); iii) Adaptación; iv) Apoyo requerido y recibido; v) Flexibilidades y mejoras; vi) Pérdidas y daños.

-No se llevaron a cabo reuniones de la Mesa de Puntos Focales. Sin embargo, tras la Reunión de Ministros, se inició el proceso de designación de Puntos Focales en las carteras nacionales. Esto permitirá que en 2025 comiencen las actividades para la elaboración de la Tercera NDC de Argentina.

-En cuanto al Consejo Asesor Externo, la primera Reunión de Ministros instruyó a la Coordinación Técnica Administrativa del GNCC a iniciar su conformación y convocatoria. Aunque en 2024 no hubo reuniones, se establecieron los primeros contactos con los consejeros.

-Se publicó el Primer Reporte de Progreso del segundo Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PNAyMCC), la tercera actualización del Registro Nacional de Proyectos de Mitigación (RENAMI) y el primer Informe Bienal de Transparencia (IBT1). Además, se realizaron capacitaciones y talleres con referentes provinciales, nacionales y actores territoriales.

-Se llevaron a cabo Mesas de Industria y Gestión Climática, organizadas por la Subsecretaría de Política Industrial del Ministerio de Economía. Estas reuniones abordaron temas de mitigación, adaptación, inventarios y negociaciones climáticas, con la participación de representantes del sector privado, cámaras, agrupaciones sectoriales y áreas gubernamentales. Además, se establecieron lineamientos de trabajo con cámaras sectoriales para alcanzar una meta de mitigación más ambiciosa, revisando y fortaleciendo las medidas de industria de la Segunda NDC, así como las estrategias de adaptación e inventarios nacionales.

Quedamos a disposición ante cualquier consulta, no duden en contactarnos.

Dejamos en adjunto el informe en cuestión.

Saludos cordiales,

Manuel Frávega

2024-informe-anual-de-gestion-del-gabinete-naciona_250210_161215.pdf