APRIL 01, 2025

Privatización total de Corredores Viales S.A. – Decreto 97/2025

CIRCULARES

Informe del Departamento de Derecho Administrativo | Privatización total de Corredores Viales S.A. – Decreto 97/2025 

El 17 de febrero de 2025, el Poder Ejecutivo Nacional publicó el Decreto 97/2025 (el “Decreto”), que establece el procedimiento para la privatización total de CORREDORES VIALES S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje. Esta medida busca optimizar la administración y mantenimiento de la red vial nacional, promoviendo la participación del sector privado.

1- Principales aspectos del Decreto 97/2025

1.1. Privatización de Corredores Viales S.A.

El Decreto autoriza la privatización total de Corredores Viales S.A. mediante la adjudicación de concesiones de obra pública por peaje, en los términos de la Ley 17.520.

1.2. Extinción de contratos vigentes y nuevos procesos de concesión

El Ministerio de Economía de la Nación, con la asistencia de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, deberá:

-Rescindir por mutuo acuerdo los contratos de concesión vigentes sobre los tramos actualmente administrados por Corredores Viales S.A.

-Llevar a cabo procesos de selección para adjudicar nuevas concesiones de obra pública por peaje a empresas privadas.

-Proceder con la disolución y liquidación de Corredores Viales S.A. una vez perfeccionadas las nuevas concesiones.

1.3. Concesión de tramos viales actualmente no concesionados

Se identificaron nuevos tramos de la Red Vial Nacional que actualmente no están concesionados para ser incorporados al esquema de concesión de obra pública por peaje. El Ministerio de Economía de la Nación podrá modificar la conformación de estos tramos, excluyendo o incluyendo rutas, según sea necesario para su concesión.

1.4. Exclusión de preferencias y programas de propiedad participada

El Decreto establece que:

-No se otorgarán preferencias en la adjudicación de concesiones;

-No se implementará un programa de propiedad participada para empleados o terceros interesados.

1.5. Autoridad de Aplicación

El Ministerio de Economía de la Nación será la autoridad de aplicación, con facultades para convocar y adjudicar las licitaciones públicas nacionales e internacionales de las concesiones viales. Además, dictará normas operativas y complementarias para la implementación del Decreto.

2- Implicancias para el sector

Esta medida supone un cambio de relevancia en la administración de la infraestructura vial en Argentina. Entre los principales factores se destacan:

-Mayor participación privada: Se busca atraer inversión privada para mejorar el mantenimiento y expansión de la Red Vial Nacional.

-Optimización del gasto público: Se persigue reducir la necesidad de financiamiento estatal para la operación, mantenimiento y expansión de la Red Vial Nacional.

-Nuevas oportunidades de concesión: Se abren procesos de licitación para operadores privados interesados en gestionar tramos de la Red Vial Nacional.

-Impacto en el transporte: Se persigue una mejora en la infraestructura vial con un impacto directo en la seguridad y eficiencia del transporte de pasajeros y cargas, así como en la conectividad de distintas regiones del país.

3- Tramos de la Red Vial Nacional alcanzados por el Decreto

Los tramos de la Red Vial Nacional alcanzados por el Decreto pueden consultarse en el siguiente link: CORREDORES VIALES S.A. Anexo I

Quedamos a disposición para brindar asesoramiento sobre la aplicación del Decreto 97/2025 y su impacto en sus actividades. Ante cualquier consulta, no duden en contactarnos.

Saludos cordiales,

Oscar R. Aguilar Valdez

Victoria B. Palencia

Valentina Camuglia